site loader
noviembre 11, 2024 Los Latin Grammy premian en Miami a Lolita Flores, Los Ángeles Azules y Alejandro Lerner

Los Latin Grammy premian en Miami a Lolita Flores, Los Ángeles Azules y Alejandro Lerner

Los Latin Grammy premian en Miami a Lolita Flores, Los Ángeles Azules y Alejandro Lerner

Miami (EE.UU.), 10 nov (EFE).- La semana dedicada a los Latin Grammy comenzó este domingo en Miami con la entrega al premio a la Excelencia Musical a la cubana Albita, la española Lolita Flores, el argentino Alejandro Lerner, los mexicanos de Los Ángeles Azules y el puertorriqueño Draco Rosa.

“Es un premio tan importante que viajé más de 24 horas para estar aquí”, dijo a EFE Lolita Flores, quien dejó la ciudad española de Córdoba, donde presentó su obra de teatro ‘Poncia’ el viernes en la noche. “Agarré el ave (tren de alta velocidad), fui a casa, busqué la maleta y amanecí aquí en Miami”, indicó la artista, quien el lunes retoma un vuelo para seguir con sus funciones.

Los artistas reconocidos en este primer evento representan géneros tan diversos como el flamenco de Lolita, la salsa de Albita, el rock de Lerner, la cumbia mexicana de Los Ángeles Azules y el pop indie de Rosa.

Para Lerner, uno de los artistas del rock en español que ha compuesto más canciones exitosas, el reconocimiento de la academia es una celebración “de todos los artistas con los que he trabajado en mi carrera, así como todas las canciones que han llegado a mí”.

Draco, quien comenzó su carrera artística como parte del grupo ‘Menudo’ se ha convertido en uno de los compositores y cantautores más reconocidos de la escena pop latinoamericana.

“Para mí fue una sorpresa y me emociona recibir un premio así, a la carrera en vida, y compartiendo todavía con mi papá que está aquí conmigo”, expresó a EFE Draco. El artista puertorriqueño recibió el galardón de manos del compositor Desmond Child, quien produjo con él los mayores éxitos de Ricky Martin.

Honor para leyendas vivientes

“Bienvenidos a Miami, mi ciudad que a partir de hoy es la capital de la música latina”, dijo este domingo Gloria Estefan, la anfitriona de la noche, quien poco antes había compartido con EFE la “felicidad” que siente de que los premios se realicen de nuevo en la ciudad.

“Ya era hora”, agregó su esposo Emilio Estefan, uno de los líderes del esfuerzo para traer a los Latin Grammys a Miami. “Solo tardamos 25 años”, dijo el productor.

“Cuando nos dijeron que nos iban a dar este premio pensamos que era mentira”, dijo a EFE Jorge Mejía Avante, uno de los hermanos que forman parte de Los Ángeles Azules. El icónico grupo de cumbia dedicó el premio a su madre, Martha Avante Barrón, fallecida en 2020 y quien impulsó a sus hijos a seguir una carrera en la música.

El grupo, famoso por su grito “De Iztapalapa para el mundo”, ha lanzado 22 álbumes de estudio, cuatro discos en vivo y siete recopilaciones. Su sonido se caracteriza por tener a los mismos instrumentistas, a pesar de los cambios de cantantes.

Por su parte, Albita comenzó su discurso dedicándole el premio: “A mi Cuba, a mi isla triste, a mi isla sola, y espero poder decir algún día a mi Cuba libre”.

Igualmente fueron galardonados con el ‘Premio del Consejo Directivo’ el compositor puertorriqueño Ángel ‘Cucco’ Peña y el guitarrista mexicano Chucho Rincón.

“Estoy obteniendo el mayor reconocimiento que se puede recibir en una carrera como la mía”, dijo a EFE Chucho Rincón, considerado como uno de los artífices de la música mexicana de las últimas décadas, reconocido por haber descubierto a Joan Sebastian y a los Socios del Ritmo

“Que me llegue un premio así a mis 87 años estando entero es más de lo que podría pedir”, indicó.

“Estamos celebrando a leyendas vivientes”, dijo Manuel Abud, director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, al abrir la llamada Semana Latin Grammy, durante esta primera ceremonia que tuvo lugar en el Arsh Center.

Los Latin Grammy, que se entregan el próximo jueves, tiene entre los mayores nominados a Karol G y Bad Bunny con ocho nominaciones cada uno, en una edición que cuenta con candidatos españoles como C. Tangana, David Bisbal, Diego El Cigala, Iñigo Quintero o Ale Acosta y Valeria Castro. /EFE. Alicia Civita

octubre 25, 2024 Alejandro Sanz: “Venía de no tratarme demasiado bien, ocupándome poco de lo personal”

Alejandro Sanz: “Venía de no tratarme demasiado bien, ocupándome poco de lo personal”

Alejandro Sanz: “Venía de no tratarme demasiado bien, ocupándome poco de lo personal”

“Ahora mismo hay unas 16 canciones. Sé las que van a ir en el disco, pero no las que no van a ir”.

Madrid, 25 oct (EFE).- Pocas veces se ha mostrado Alejandro Sanz tan “desnudo” en una canción, tan expuesta su vida privada, como en ‘Palmeras en el jardín’, con la que este martes abrió una nueva etapa después de otra en la que, reconoce, venía de no tratarse “demasiado bien”, sobre todo en lo personal.

En una entrevista con EFE, el músico español más premiado por los Latin Grammy charla sobre ello y sus proyectos inmediatos, como un documental sobre esa época difícil en su vida y un disco que verá la luz en 2025.

PREGUNTA: En mayo de 2023 se convirtió en noticia una publicación suya en redes (“No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”). ¿Cómo se encuentra?

RESPUESTA: Entré en un proceso que no solo es largo, sino que probablemente dure toda la vida y que es intentar estar lo mejor posible dentro de que las emociones y los estados de ánimo fluctúan.

P: ¿Existió alguna razón concreta que lo llevó a ese momento?

R: Ese estado de ánimo llegó por un cúmulo de cosas. Yo venía desde hacía mucho tiempo no tratándome demasiado bien, ocupándome mucho de mi carrera, pero muy poco del aspecto personal y se juntó con varias cosas, incluidas sentimentales y profesionales.

El cantante español Alejandro Sanz expone su vida privada en la canción ‘Palmeras en el jardín’, con la que abre una nueva etapa tras otra en la que, reconoce, venía de no tratarse “demasiado bien”, sobre todo en lo personal. EFE / Sony / Victor Salvador.

P: ‘Palmeras en el jardín’, que es un lamento por el amor que se acaba, ¿nace entonces?

R: En realidad es un poco consecuencia de lo que he ido logrando con el esfuerzo y con el trabajo de la terapia. Para sanar determinadas cosas hay que expresar lo que te está ocurriendo.

Un mes después de ese mensaje se anunció el final de su relación sentimental con la artista plástica cubana Rachel Valdés. En su nuevo tema, alude a ello cuando canta: “Por más palmeras que plantemos en el jardín, esto jamás será La Habana, yo siempre seré Madrid”, así como “Si tú fuiste la que me enseñó a pintar, por qué no me hablaste de los grises”.

P: Siempre fue muy cauto con su vida íntima, incluso cuando se lo llevaba a su música. ¿Es esta la canción en la que más se ha expuesto?

R: Sí, probablemente sí. Podía haberlo hecho de otra forma, pero no hubiera sido la canción que tiene que ser. También me animó mucho que, con todas las cosas que hay en el panorama mundial, yo no puedo tener miedo a expresarme ni tener pena o vergüenza por algo que es una cuestión puramente de amor.

P: Llega acompañada de un impresionante videoclip producido por Residente y es el primer sencillo del que será su nuevo disco. ¿Puede anticipar más detalles?

R: Que nadie crea que va a encontrar un álbum de baladas. Esto es como abrir la ventana de la casa, pero dentro hay un montón de temas que abordan otras emociones, como la alegría. Saldrá para primavera (primera mitad de 2025) y hay algunas colaboraciones muy interesantes. Lo que he hecho aquí con los arreglos es intentar llevarlos a lo mínimo posible.

P: A principios de 2023 anunciaba que no tardaríamos en escuchar esas canciones, ¿los planes se torcieron?

R: Ahora mismo hay unas 16 canciones. Sé las que van a ir en el disco, pero no las que no van a ir. Es el disco en el que más tiempo hemos invertido en hacer los temas, (…), en encontrar el concepto y también los equipos de gente para trabajar.

P: Para subrayar el cambio de ciclo, todo este material llega tras fichar por Sony Music después de años en Universal. ¿Por qué?

R: Sony es una compañía que siempre fue muy atractiva para mí. Habíamos fantaseado muchas veces con trabajar juntos y se dio la oportunidad. Aunque haya a quien le cuesta mucho cerrar etapas, yo creo que es muy bueno hacerlo, porque cuando ocurre, la gente tiene ilusión y ganas por que todo eso funcione.

P: No es su único proyecto. Acaba de anunciar un documental con Netflix. ¿En qué punto se encuentra y qué mostrará?

R: Sí, en principio serán tres capítulos y seguirá esa línea de desnudez. Va a recoger un poco desde que acaba prácticamente el último documental que hice, todo el esfuerzo que hay detrás de superar determinadas situaciones en tu vida, de continuar en el camino y de poder sacar nuevos proyectos.

EFE/Javier Herrero.

octubre 17, 2024 Leire Martínez abandona La Oreja de Van Gogh tras 17 años: ¿coincide con la reaparición de Amaia Montero?

Leire Martínez abandona La Oreja de Van Gogh tras 17 años: ¿coincide con la reaparición de Amaia Montero?

Leire Martínez abandona La Oreja de Van Gogh tras 17 años: ¿coincide con la reaparición de Amaia Montero?

“No me afecta que se diga que Amaia vuelve al grupo, lo que no me gusta es que se me ningunee”, afirmó la exvocalista de la banda.

Madrid (EFE).- Leire Martínez, quien sustituyera a Amaia Montero como vocalista de La Oreja de Van Gogh hace ya 17 años, abandona esta formación musical “después de mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones” en las que no se ha conseguido “acercar diferentes maneras de vivir el grupo”.

“Después de 17 años maravillosos repletos de música y emociones que jamás olvidaremos, queremos anunciar que las trayectorias profesionales de Leire y La Oreja de Van Gogh seguirán caminos separados”, arranca el comunicado publicado este lunes en el perfil oficial de la banda en X.

Ha sido, según señala el texto, “una decisión dura y difícil”, con la que “termina una etapa fascinante”. “(Esta etapa) Todos la llevaremos en el corazón, nos ha permitido disfrutar de la mejor profesión del mundo de una manera soñada”, concluye el mensaje.

¿Coincidencia con la reaparición de Amaia Montero?

La salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh se produce solo unos meses después de la inesperada y mediática reaparición de Amaia Montero en uno de los cuatro conciertos de Karol G, tras un largo período de recuperación personal.

Poco antes, una información periodística apuntaba a que esa vuelta sería junto a su exbanda, algo que Pablo Benegas, guitarrista y uno de los compositores del grupo, desmintió, lo que no impidió que el rumor creciera y quedara instalado en la conversación social.

Acerca de este tema, la propia Leire Martínez reconoció en un programa de televisión el pasado mes de septiembre que no le gustaba que se le “ninguneara” de esa manera después de tantos años y discos junto a la banda.

“No me afecta que se diga que Amaia vuelve al grupo, lo que no me gusta es que se me ningunee; no me gusta escuchar y ver determinados comentarios. Parece que a todo el mundo se le olvida que hay una cantante en el grupo”, protestó, antes de añadir: “Me resulta feo ver que parece que no importa nada. No me merezco eso, aunque me afecta en la medida en que yo quiero”.

Amaia Montero se fue en 2007

Fue en noviembre de 2007 cuando, en otro comunicado, La Oreja de Van Gogh comunicó la salida voluntaria de Montero: “Queríamos contaros que hace unas semanas Amaia decidió no continuar con nosotros para comenzar su carrera en solitario. Desde que hemos sabido de esta decisión hemos sentido mucha tristeza”.

“Es una decisión que me produce tanta ilusión como miedo. He escuchado muchas tonterías sobre la relación que tengo con los chicos de LOVG y solo puedo decir que en estos últimos años he convivido más con ellos que con nadie y que los quiero como a hermanos, y añadir que mucho de lo que soy como persona lo he aprendido con ellos”, escribió por su parte la hasta entonces cantante y coescritora del grupo.

Convencidos de que a La Oreja de Van Gogh aún les quedaban “muchísimas canciones por escribir”, el grupo inició la búsqueda de una sustituta, Leire Martínez, quien solo unos meses atrás había ganado cierta fama tras participar en el concurso de talentos ‘Factor X’ en Cuatro.

Incorporación de Leire Martínez en 2008

En julio de 2008 se produjo su presentación como nueva cantante y en septiembre se publicó el primer álbum con su voz, ‘A las cinco en el Astoria’, tras el que en este tiempo se han publicado otros tres álbumes de estudio más, igualando el registro de Montero: ‘Cometas por el cielo’ (2011), ‘El planeta imaginario’ (2016) y ‘Un susurro en la tormenta’ (2020).

Más de 25 años después de su primer álbum, el grupo volvía a vivir actualmente un momento dulce, reivindicado por sus estribillos memorables y sus historias cotidianas por una generación que ni siquiera había nacido cuando se editó su debut.

Preguntado por EFE recientemente por los planes de La Oreja de Van Gogh, cerca de cumplirse cinco años de su último lanzamiento con temas nuevos, Pablo Benegas comentó que la banda había conseguido vivir “al margen de los ritmos de la industria”, pero que probablemente en 2025 tendrían un nuevo trabajo en la calle.

octubre 17, 2024 Joaquín Sabina lanza por sorpresa una canción de despedida: ‘Un último vals’

Joaquín Sabina lanza por sorpresa una canción de despedida: ‘Un último vals’

Joaquín Sabina lanza por sorpresa una canción de despedida: ‘Un último vals’

El tema fue presentado por su discográfica como “un guiño canalla al mundo”.

Madrid, 17 oct (EFE).- El cantautor español Joaquín Sabina lanzó este jueves por sorpresa una nueva canción titulada ‘Un último vals’, que llega acompañada de un vídeo (su último vídeo, aseguró) dirigido por Fernando León de Aranoa, así como las fechas concretas en España de su gira de despedida a partir del próximo mes de mayo.

El tema, definido por su discográfica como “un guiño canalla al mundo” ante el momento vital que vive el artista tras el anuncio de su retirada, cuenta como coautores con Benjamín Prado y Leiva, este también como encargado de la producción, de los arreglos y de tocar algunos de los instrumentos junto a Carlos Raya (guitarras), César Pop (teclados) y José Bruno (batería).

En un bar se desarrolla el videoclip que lo acompaña, “un homenaje a todas y cada una de las personas que forman (y han formado parte) de la vida” de Sabina, en el que el protagonista se confiesa a altas horas de la noche con un barman y poco a poco se le van uniendo en la barra “amigos, compañeros de viaje, familia y gente querida”.

“Si este va a ser, como él dice, el último videoclip de Joaquín Sabina, su último vals, no quedaba otra que salir a bailar con él”, dijo León de Aranoa en declaraciones recogidas por Sony Music sobre los motivos que le han llevado a volver a colaborar con su amigo tras dirigirle también en el documental sobre su vida ‘Sintiéndolo mucho’ (2022).

Junto con estas novedades, el cantante también dio a conocer que serán 16 las ciudades españolas que acojan su gira de despedida, llamada ‘Hola y adiós’, a partir del que ofrecerá el próximo 1 de mayo en Gran Canaria Arena tras su paso previo por América.

Fue el pasado mes julio cuando se anunció en un comunicado la intención de Sabina “despedir unas canciones que nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor, que jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida”.

En el mismo se precisó que “ya no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios” tras esta gira, aunque el artista de 75 años se guarda en la manga “el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse, darnos, un homenaje”.

agosto 30, 2024 Andrea Bocelli da nueva vida a la poderosa balada “Vivo por Ella” junto a Karol G

Andrea Bocelli da nueva vida a la poderosa balada “Vivo por Ella” junto a Karol G

Andrea Bocelli da nueva vida a la poderosa balada “Vivo por Ella” junto a Karol G

“Su hermosa voz ayuda a crear una celebración eterna del amor y la música que encontrará nuevos fanáticos”.

El tenor italiano Andrea Bocelli acaba de compartir una nueva versión de su tema “Vivo per lei” para lanzarlo en español como “Vivo por Ella” en un dueto junto a Karol G. El sencillo forma parte del álbum “Duets” que saldrá a la venta en octubre.

“Esta canción ocupa un lugar muy especial en mi corazón y es un gran honor reimaginarla con una de las nuevas artistas más talentosas y emocionantes del mundo: Karol G”, expresó Bocelli en un comunicado difundido por Universal Music.

“Su hermosa voz ayuda a crear una celebración eterna del amor y la música que encontrará nuevos fanáticos y resonará en todas las generaciones”, añadió.

Por su parte, la cantante colombiana de reguetón y pop urbano expresó sentirse profundamente halagada de trabajar con uno de sus ídolos de la escena musical.

“Descubrí a Andrea cuando era adolescente. Estaba súper conectada con su música, el poder de su voz y su forma única de crear música”, comentó Karol G.

“Esta canción es un gran honor para mí, es una canción que siempre me ha encantado y cuando me invitaron a cantar ‘Vivo por Ella’ me sentí como si estuviera en casa. Es una canción que realmente siento dentro de mí, siento que va a ser un punto especial en mi carrera”, agregó.

Además del lanzamiento del disco que incluye un larga lista de colaboraciones, aún está por confirmarse la fecha de publicación del documental “Andrea Bocelli: Because I Believe” sobre el cantante que quedó totalmente ciego a los 12 años de edad tras sufrir una hemorragia cerebral a consecuencia de un accidente de fútbol.

De momento, Bocelli se encuentra de gira por Europa hasta el mes de diciembre y luego viajará a Estados Unidos para ofrecer más conciertos.

“Duets” estará disponible a partir del 25 de octubre de 2024.

Lista de canciones de “Duets” –

CD1

  1. Time To Say Goodbye (Sarah Brightman)
  2. Vivo por Ella (KAROL G)
  3. Quizás, Quizás, Quizás (Jennifer Lopez)
  4. Fall On Me (Matteo Bocelli)
  5. Perfect Symphony (Ed Sheeran)
  6. Da stanotte in poi (From This Moment On) (Shania Twain)
  7. Holding On (Gwen Stefani)
  8. Il mare calmo della sera (Chris Stapleton)
  9. The Prayer (Céline Dion)
  10. La vie en rose (Édith Piaf)
  11. E più ti penso – from ‘Once Upon A Time In America’ (Ariana Grande)
  12. If Only (Dua Lipa)
  13. Somos Novios (Christina Aguilera)
  14. Return To Love (Ellie Goulding)
  15. Rimani qui (Elisa)
  16. Vivo per lei (Giorgia)

CD2

  1. Dare To Live (Vivere) (Laura Pausini)
  2. Can’t Help Falling In Love (Katharine McPhee)
  3. Hallelujah (Virginia Bocelli)
  4. Amazing Grace (Alison Krauss)
  5. Moon River – from ‘Breakfast At Tiffany’s’ (Sofia Carson)
  6. Canto della terra (Lauren Daigle)
  7. La voce del silenzio (Marc Anthony)
  8. Canzoni stonate (Stevie Wonder)
  9. Un amore così grande – Remastered 2018 (Veronica Berti)
  10. Notte ‘e piscatore – Live in Modena (Luciano Pavarotti)
  11. Io ci sarò (Lang Lang)
  12. Pianissimo (Cecilia Bartoli)
  13. The Pearl Fishers Duet – Live in Central Park (Bryn Terfel)
  14. Bambina mia ricordati (Virginia Bocelli)
  15. What Child Is This? (Mary J. Blige)
  16. Time To Say Goodbye (Matteo Bocelli, Hans Zimmer)

Contáctanos :D
Contáctanos!
Interactúa con Columbia Estéreo desde vía WhatsApp Web o escríbenos al número en pantalla! :)