site loader

Biografías – Diego Torres

El cantautor que dio color esperanza de Argentina para el mundo

Diego Antonio Caccia Torres nació el 9 de marzo de 1971 en Buenos Aires, Argentina. Su familia no era extraña al mundo del espectáculo ya que su madre, Beatriz Mariana Torres (mejor conocida como Lolita Torres), fue una cantante y estrella del cine argentino a mediados del siglo pasado. Diego no había cumplido 20 años cuando ya había logrado un pequeño rol en la película argentina El profesor Punk de1988. Torres dio sus primeros pasos por la música en el grupo La marca y paralelamente se desarrolló como actor para la televisión argentina. Esto incluyó un papel importante en la popular telecomedia La banda del Golden Rocket a inicios de los años noventas. Diego no dejó de escribir canciones y pronto el lado más musical tomaría mayor protagonismo en su vida. 

En 1993 Diego Torres lanzó su primer disco. El álbum homónimo logró que la balada pop Estamos juntos y la bailable Puedo decir que sí, tuvieran radiodifusión y de ahí se fue de gira por latinoamérica. Su éxito se consolidaría con discos como Tratar de estar mejor (1994), Luna nueva (1994) y Tal cual es (1999). Pero no sería hasta inicios de los años 2000 que Torres demostraría su gran potencial para conquistar a radioescuchas. 

En el 2001 Diego lanzó su quinto disco de estudio Un mundo diferente. El primer tema del álbum, Color esperanza, se convirtió en un himno al estado de ánimo que ve lo alcanzable cuando es deseado. Posiblemente sea la canción más memorable del artista hasta la fecha. Un mundo diferente fue nominado al Grammy en la categoría de mejor álbum latino pop para el 2002 y en el 2004 Diego volvió a ser nominado en la misma categoría por el disco en vivo que recopilaba sus mejores canciones hasta la fecha Diego Torres: MTV Unplugged. Los siguientes años fueron marcados por reconocimientos adicionales a las ya décadas de carrera de Torres.

mayo 12, 2022 Biografías – La Oreja de Van Gogh

Biografías – La Oreja de Van Gogh

El grupo español “La Oreja de Van Gogh” (LOVG) se fundó a mediados de los años noventa cuando el guitarrista Pablo Benegas conoció a la cantante Amaia Montero. Benegas tenía su banda de covers junto al bajista Álvaro Fuentes, Xabi San Martín en el teclado y Haritze Garde en la batería.

Amaia se unió a esta agrupación tras un exitoso ensayo y decidieron renombrarse “La Oreja de Van Gogh” aludiendo a la mutilación que se autorealizó el pintor neerlandés.

https://youtube.com/watch?v=WxMuAK4h5Hs%3Fwmode%3Dtransparent%26feature%3D
dvv

El 1997 el grupo presentó temas originales en una competencia de bandas y ganó el “Concurso Pop-Rock Ciudad Sebastián”. En 1998 el grupo lanzó su primer disco de estudio “Dile al sol”. Gracias a temas como “Soñaré” y “Cuéntame al oído”, el álbum figuró entre los discos más vendidos en España según la asociación PROMUSICAE. “Dile al sol” llegó al puesto #21 en 1998 y al #4 en 1999 en la lista de discos más vendidos del país.

https://youtube.com/watch?v=YqecOmezgSw%3Fwmode%3Dtransparent%26feature%3D

En el 2000 LOVG superó su éxito comercial con el disco “El viaje de Copperpot”. Gracias a temas como “Cuídate”, “París” y “La Playa” el disco llegó a ser #1 en la lista de los más vendidos en España. Además de esto, cosechó éxito importante en México al vender más de 300.000 copias según AMPROFON y más de 400.000 copias en Estados Unidos según la RIAA.https://www.youtube.com/embed/cx5qVmtfayA?wmode=transparent&feature=

Ya para el lanzamiento del tercer disco de estudio en el 2003 “Lo que te conté mientras te hacías la dormida”, LOVG era una de las bandas de más renombre en todo Iberoamérica. El álbum fue nominado a mejor albúm pop latino en los premios Grammy. Se destaca el tema “Rosas” como uno de los más memorables en la historia del grupo.https://www.youtube.com/embed/nYnLVWXmRm8?wmode=transparent&feature=

En el 2006 el grupo lanza el álbum “Guapa”. Este sería el último álbum de estudio de LOVG con la voz de Amaia Montero ya que la intérprete optó por una carrera como solista. LOVG reclutaría a la cantante Leire Martínez, exconcursante del programa de televisión “Factor X España”, para su quinto disco de estudio “A las cinco en el Astoria” lanzado en el 2008.https://www.youtube.com/embed/nx75SH02Vcw?wmode=transparent&feature=

Leire demostró ser capaz de llevar a LOVG a través de una nueva etapa. Además de “A las cinco en el Astoria” lanzaron “Cometas por el cielo” en el 2011 y “El planeta imaginario” en el 2016.

Más recientemente, se espera el lanzamiento del octavo disco de estudio de LOVG “Un susurro en la tormenta” para septiembre del 2020. De cual el sencillo “Abrázame” llegó al #1 en la lista de Columbia Estereo este mes de julio.https://www.youtube.com/embed/AUkiAEw9yEI?wmode=transparent&feature=

mayo 12, 2022 Actriz de “Thor: Ragnarok” sufrió un accidente con una motosierra

Actriz de “Thor: Ragnarok” sufrió un accidente con una motosierra

Cate Blanchett, que interpretó a la malvada Hela en “Thor: Ragnarok”, sufrió un accidente con una motosierra. Felizmente, no pasó de un “ligero corte en la cabeza”.

La actriz de Marvel sufrió un susto que quedará como anécdota durante la cuarentena. Cate Blanchett explicó haber sufrido un accidente con una motosierra en su casa, al sur de Inglaterra. El incidente terminó en un buen susto y un “ligero corte en la cabeza”.

La artista australiana, galardonada con dos premios Oscar en 2005 y 2014 por sus papeles en “El aviador” y “Blue Jasmine”, mencionó el incidente en una conversación con su compatriota y exjefa de gobierno Julia Gillard en su podcast.

“Aparte de un pequeño corte en la cabeza, estoy bien”, aseguró, sin explicar qué hacía con el aparato en el momento del accidente.

Gillard, que dirigió el gobierno australiano de 2010 a 2013, bromeó: “Vaya con mucho cuidado con esa motosierra, tiene una cabeza muy famosa y no creo que a la gente le guste ver cortes en ella”.

Cate Blanchett, que vive con su familia cerca de la localidad inglesa de Tunbridge Wells, explicó también que durante el confinamiento ayudó a estudiar en casa a su hijo mayor, cuyos exámenes fueron pospuestos debido a la pandemia.

Tras esa experiencia, la actriz -que interpretó a Galadriel en la trilogía de “El señor de los anillos”- asegura que tiene “un enorme respeto” por los maestros y considera que deberían estar mejor pagados.

En su carrera cinematográfica son recordadas sus participaciones en la cinta de Marvel “Thor: Ragnarok”, “Carol” y “Elizabeth”.

mayo 12, 2022 “Minions” aplazada su llegada al cine para el 2021

“Minions” aplazada su llegada al cine para el 2021

La continuación de la saga de “Minions: The Rise of Gru”, ahora se estrenará hasta el 2 de julio de 2021, después de que Universal Studios decidiera aplazar su lanzamiento un año por la pandemia del coronavirus.

La nueva fecha obligará, además, a posponer el estreno de “Sing 2” a las navidades de 2021, ya que el día en el que los “minions” regresarán a la gran pantalla estaba reservado anteriormente para esta película.

Estos dos movimientos propiciados por la crisis del COVID-19 han alterado por completo el calendario de Universal, que ha pospuesto indefinidamente el estreno de una tercera cinta hasta 2022: El musical “Wicked” basado en la obra de Broadway sobre las brujas de “The Wizard of Oz”.

La primera de las películas afectadas, “Minions: the rise of Gru”, será la continuación de la cinta “Minions”, estrenada con éxito en 2015 como una película derivada de la franquicia “Despicable Me” y centrada en los populares “enanos” amarillos.

La trama de la nueva entrega viajará hasta el año 1970 para contar los orígenes de Gru, el malvado científico para el que trabajan los inocentes personajes y que en su adolescencia soñó con imitar a sus ídolos villanos.

“Despicable Me”, la franquicia de la que derivan ambas cintas, nació con una película en 2010, cuyo éxito ha dado lugar a tres filmes y dos películas derivadas.

La idea surgió del español Sergio Pablos, recientemente nominado al Óscar a la mejor película de animación por “Klaus” (2019), pero el proyecto finalmente acabó en Universal y tras su estreno la crítica alabó el proyecto y lo comparó con las películas “inteligentes” de Pixar y Looney Tunes, recuerda el portal Rotten Tomatoes.

La cancelación de estos filmes sigue la dinámica de otros estudios como Sony que, debido a la crisis global por el coronavirus, no estrenará ninguna película en verano y retrasará “Ghostbusters: Afterlife” y “Morbius”.

Continúa así la oleada de cancelaciones y aplazamientos en el calendario fílmico de 2020, que ya ha visto postergados o suspendidos sin fecha de estreno las presentaciones de “No Time to Die” (James Bond), “F9” (“Fast & Furious”), “Mulan”, “Black Widow” o “Wonder Woman 1984”, entre muchas otras.

mayo 12, 2022 Winona Ryder dice que Keanu Reeves es la mejor persona del planeta

Winona Ryder dice que Keanu Reeves es la mejor persona del planeta

El actor Keanu Reeves es de las figuras más populares en la industria de Hollywood, cuenta con más de 30 años de trayectoria y un séquito de películas que se convirtieron en grandes éxitos de taquilla, como son Matrix, Máxima Velocidad y John Wick.

El actor Keanu Reeves es de las figuras más populares en la industria de Hollywood, cuenta con más de 30 años de trayectoria y un séquito de películas que se convirtieron en grandes éxitos de taquilla, como son Matrix, Máxima Velocidad y John Wick.

Pero además de su éxito profesional, Keany Reeves también es querido por ser una persona de bajo perfil, que vez que puede entrega un autógrafo o foto y que además es muy estimado por sus colegas.

Winona Ryder es precisamente una de ellas y una de las últimas en declarar que también está de acuerdo sobre la decencia y lo modesto que es el “bueno” de Keanu Reeves.

Durante una entrevista con el medio Sunday Times, Ryder contó una anécdota de la grabación de la película «Dracula» de Francis Ford Coppola, de 1992, donde ella pudo comprobar el buen carácter y actitud de Keanu Reeves.

En la escena que estaban grabando, la actriz tuvo que llorar por ver a Dracula (Gary Oldman) convertirse en un puñado de ratas. Durante la grabación ella no podía soltar una lágrima, y fue entonces que el director Ford Coppola le indicó a Keanu Reeves que la insultara para que lograra las lágrimas.

¿Qué pasó con Reeves? Se negó.

«Para ponerlo en contexto: Se supone que me tenía que poner a llorar. Francis intentó que me empezaran a gritar cosas, pero Keanu se negaba a hacerlo. Yo solo pensaba ‘¿En serio?’. Finalmente tuvo el efecto contrario (de hacerme llorar)».

Contáctanos :D
Contáctanos!
Interactúa con Columbia Estéreo desde vía WhatsApp Web o escríbenos al número en pantalla! :)